
Visitar Versalles con niños puede convertirse en una pésima experiencia en familia si no se cuenta con la buena información. Por ello, y tras descubrirlo con nuestro bebé de 18 meses ¡os contamos las 10 cosas indispensables que debéis tener en cuenta para disfrutar con ellos.
Puedes leer nuestra Mega-Guía de planes en París con niños AQUI
Y te invitamos a seguir todas nuestras aventuras de viaje en Instagram @viajandodo
¡Empezamos!
UN POCO DE HISTORIA
Antes de que Versalles fuera lo que conocemos hoy en día, era un lugar dedicado a la caza. Fue el rey Luis XIII quien ordenó la construcción del primer palacio en 1623. Durante los reinados de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, el Palacio de Versalles estuvo constantemente en obras. Los jardines se fueron también ampliando sucesivamente.
El Gran Trianón se habilitó en 1687 para ofrecerle una segunda residencia al Rey Sol, donde se instaló más tarde Luis XV. Por otra parte, el Pequeño Trianón se construyó de 1761 a 1768 para la favorita del rey, Jeanne-Antoinette Poisson o Madame de Pompadour (como comúnmente se la conoce).
La Revolución Francesa arrebató 7.000 hectáreas a Versalles. Napoleón I se instaló en el Gran Trianón y quiso convertir el palacio en una residencia imperial, pero este proyecto solo duró hasta el final del imperio. En 1995, el Palacio de Versalles se convirtió en el Establecimiento público del palacio, del museo y del dominio que se conoce hasta hoy.
Algunas curiosidades contadas para niños son las siguientes:
- El Palacio de Versalles es un castillo gigante donde vivieron los reyes de Francia. ¡Es tan grande que tiene más de 700 habitaciones!
- Luis XIV, el rey sol, construyó el palacio para mostrar lo poderoso que era. ¡Hasta tenía su propio teatro y jardines enormes!
- Los Jardines de Versalles son muy famosos. Tienen fuentes que hacen juegos de agua impresionantes y muchos caminos para pasear.
- Dentro del palacio hay una sala llamada La Galería de los Espejos, que tiene 357 espejos en sus paredes, ¡es como un castillo de cuento!
- Versalles fue el lugar donde se firmó el tratado que terminó la Primera Guerra Mundial, ¡un momento muy importante en la historia!
- El Parque de Versalles tiene pequeños lagos y hasta una aldea falsa llamada La Aldea de la Reina, donde la reina María Antonieta jugaba a ser campesina.
- El Palacio de Versalles es tan grande que si lo caminas todo te tomaría más de un día!

COMO LLEGAR DE PARIS A VERSALLES
En tren desde París
Para llegar desde París a Versalles con niños en tren es muy fácil. Tan solo debéis tomar el tren RER C. Os aconsejamos comprar el ticket en las taquillas del metro indicando «destinación Versalles ida y vuelta» (destination Versailles aller et retour). Estos tickets son diferentes y de esta manera evitaréis problemas. Podéis llegar hasta el RER C a través de las paradas de metro donde lo señalicen.
Una vez llegados a la estación de Versalles, tendréis que dirigiros hacia el frente tomando la perpendicular más cercana. En caso de estar desorientados, seguir a la multitud funciona bien.
1.Dirígete a la estación de tren más cercana en París
Debes tomar el RER C, que es la línea que conecta París con Versalles. Puedes cogerlo desde varias estaciones en París, pero las más comunes son:
- Gare d’Austerlitz
- Saint-Michel – Notre-Dame
- Invalides
2. Compra tu billete
Compra un billete para el RER C, que te llevará directamente a la estación Versailles Château – Rive Gauche. El precio es aproximadamente 4,10€ por trayecto.
3. Subir al tren
Asegúrate de tomar el tren que va en dirección a Versailles Château – Rive Gauche. El trayecto dura unos 30-40 minutos.
4. Llega a la estación de Versalles
Baja en la estación Versailles Château – Rive Gauche. Desde ahí, puedes caminar unos 10 minutos hasta el Palacio de Versalles.
Consejos:
- Verifica los horarios del RER C, especialmente si viajas durante las horas punta o festivos, ya que los trenes pueden estar más llenos.
- Si no estás seguro de cómo tomar el tren, en las estaciones suelen haber pantallas que indican los destinos y el número del tren.
En coche
Desde la autopista A13, salida N°5 dirección Versailles Centre, seguid las indicaciones hasta el Palacio de Versailles.
PARKING DE PAGO
Delante del Palacio: en la Plaza de Armas abierto 24h.
Dentro del recinto de Versalles: Gran Canal, Petit Trianon, Gran Trianon, Hameau de la Reine
Podéis ver el mapa del parking de Versalles y alrededores aquí
Reservando un traslado
En París, si buscáis comodidad a la hora de desplazaros, es posible reservar vuestro traslado desde el aeropuerto al hotel o incluso a otros lugares como el Palacio de Versalles. Es una opción que siempre viene bien con niños y, además, es posible solicitar la silla auto adaptada para ellos. Puedes encontrar el mas adaptado aquí abajo.
- Reserva vuestro traslado desde el aeropuerto a París o Versalles AQUI
VUELOS BARATOS A PARIS AQUI
VERSALLES CON BEBES Y NIÑOS: QUÉ TENER EN CUENTA
Llegamos a la parte interesante o aquella que debéis tener en cuenta para visitar Versalles con niños y no morir en el intento :
Vamos por partes:
1
Comprar las entradas por adelantado y que corten-fila
No os mentimos si os decimos que la cola que vimos cuando llegamos a Versalles es la más larga que hasta ahora hemos presenciado en un monumento. Entre la cantidad de turistas que llegan por libre y los que depositan en masa los autobuses turísticos, la fila para comprar los tickets es interminable.
Cerca de donde se encuentran las taquillas, hay máquinas expendedoras para sacar las entradas. Es una opción que puede permitiros ganar algo de tiempo con respecto a los que no la conozcan pero, aun así, tendréis que esperar un cierto tiempo.
Lo que realmente recomendamos para visitar Versalles con niños es comprar vuestra entrada por adelantado y que al mismo tiempo corte-fila con el fin de reducir la espera al mínimo. En este caso, algo de cola tendréis que esperar, concretamente la relativa a las personas que hayan comprado una similar a la vuestra, pero esta fila irá mucho más rápido que la general. Eso seguro. Lo mejor es empezar a visitar temprano. Al medio día, hay el doble de gente.
- Vuestra entrada simple sin colas a Versalles AQUI
- Visita guiada por Versalles corta fila y en español AQUI
- Entrada a Versalles con traslado desde París y audioguía AQUI

2
Tened en cuenta la edad de vuestros niños y el tiempo de visita
El Palacio de Versalles es una auténtica maravilla pero, pasar varias horas en el interior del mismo, puede hacer que los niños se aburran considerablemente. Dependiendo de la edad de éstos, podréis extender la visita durante más o menos tiempo.
Para los que lo hagáis con bebés y niños pequeños, aconsejamos realizar un tour corto, que no supere las 2h00 para dedicar más tiempo a los jardines y parte exterior. Y, de ser posible guiado, donde expliquen los secretos y anécdotas históricas y permita captar la curiosidad de grandes y pequeños. Los visitas guiadas suelen también pasar en prioridad (con independencia de la hora del tour), por lo que esta opción suele ser genial para esperar lo mínimo a la entrada y en los controles.
- Vuestra entrada simple sin colas a Versalles AQUI
- Visita guiada por Versalles corta fila y en español AQUI
- Entrada a Versalles con traslado desde París y audioguía AQUI

3
Visitar Versalles con carrito de bebé
Es completamente posible visitar Versalles con un carrito de bebé, pero hay algunas cosas a tener en cuenta para que vuestra visita sea cómoda:
El Palacio de Versalles:
- Accesibilidad: El Palacio de Versalles es accesible para personas con cochecitos y tiene rampas en lugar de escaleras en las entradas principales.
- Recorridos: Dentro del palacio, algunas áreas son bastante amplias y fáciles de recorrer con carrito, como la Galería de los Espejos y los salones principales. Sin embargo, algunas habitaciones pueden estar más concurridas, lo que podría dificultar el paso con el carrito, especialmente si hay mucha gente.Consejo: Si tienes un carrito grande, es posible que sea más fácil llevarlo a ciertas áreas menos abarrotadas, como los jardines. Algunas salas tienen más espacio para maniobrar que otras.
Los Jardines de Versalles:
- Los jardines de Versalles son ideales para pasear con el carrito, ya que son amplios y planos, sin demasiados obstáculos. Además, hay caminos pavimentados que facilitan la movilidad.
- Senderos: Algunos senderos y caminos dentro de los jardines son ideales para paseos tranquilos. Sin embargo, si decides aventurarte en los caminos más alejados o en zonas con grava, el carrito podría ser un poco más difícil de manejar. Consejo: Lleva un carrito con ruedas grandes o de paseo, especialmente si planeas recorrer los jardines con comodidad.
El Trianon y la Aldea de la Reina:
- La Aldea de la Reina y el Gran Trianon son también lugares que puedes explorar con carrito, ya que cuentan con caminos pavimentados y zonas amplias.
- Si decides visitar el Pequeño Trianon, ten en cuenta que los senderos son más estrechos, por lo que puede ser un poco más complicado moverse con el carrito.
Estacionamiento y facilidades:
- En Versalles hay áreas de estacionamiento cercanas al palacio, y puedes encontrar facilidades para familias, como baños con cambiadores.
- El alquiler de cochecitos no está disponible en el palacio, por lo que es importante llevar el tuyo propio si necesitas uno.
Consejo general: Aunque puedes visitar Versalles con carrito, si te resulta difícil navegar por las salas del palacio, puedes intentar visitar primero los jardines y luego entrar al palacio cuando el bebé esté más tranquilo.
Y aun así, lleva una mochila de porteo ergonómica de tela, que puede que os venga bien para momentos puntuales. Si lo preferí s, también podréis ver allí para dejar el carrito en consigna y recuperarlo a la hora de visitar los jardines.
¡Con un poco de planificación, puedes disfrutar de una visita a Versalles con tu bebé sin ningún problema!

VISITA LA TIENDA VIAJANDODO AQUI
4
Cuidado con las dimensiones de los jardines
Si pensáis que podéis visitar los jardines de Versalles con niños dando un agradable paseo os equivocáis. Seguramente, y dada las dimensiones de los mismos, solamente llegaréis a hacer una pequeña parte.
Nosotros optamos por alquilar en los propios jardines un carrito de golf. La tarifa de 1 hora es de +/_ 40€ (luego hay suplemento por cada cuarto de hora suplementario) y sin duda, acertamos. Sobre todo con un bebé de 18 meses. A pesar de que la tarifa no es del todo barata, si merece la pena en familia. En un carrito son admitidas 4 personas (aunque nosotros con Avril fuimos 5).
Recorreréis los jardines de una manera divertida y sin cansarse. Los carritos de golf tienen su propio recorrido indicado y podréis llegar a los principales puntos de visita exterior como el Trianon. También podréis hacer las paradas que os plazcan durante vuestro recorrido en los lugares autorizados para aparcar.
Aunque esta de arriba no es la única opción para descubrir los jardines de Versalles con niños. Allí también es posible alquilar bicis o hacer el recorrido en trenecito. Las bicis se pueden alquilar en tres puntos diferentes: en el Gran Canal (o Petite Venice); en la Grille de la Reine o en la Porte Saint-Antoine. Y el trenecito se toma a la entrada de los jardines.

HOTELES BARATOS EN VERSALLES AQUI
5
Lo indispensable de Versailles con niños
Las dos cosas que no podéis perdernos en Versalles con niños son:
- Por un lado el Poblado de Maria Antoñeta. A diferencia de otras partes, ésta parece salida de un cuento y es sin duda la que más podrá agradarles. Además, hay con un gran estanque con patos y otros animales. Es el único lugar que cuenta con éstos de todo el recinto.
- El Gran Canal o La Petite Venice. En él es posible dar un agradable paseo en barca. Se alquilan al principio del mismo (parte más cercana al castillo) y a los pequeños se les atribuye chaleco salvavidas.

Síguenos en Instagram @viajandodo
6
Es posible llevar bocadillos y bebidas en una pequeña mochila
A la entrada y en los alrededores de Versalles hay restaurantes donde comer. Pero debéis saber que con vuestra entrada, si salís del Palacio no podréis volver a entrar (sí a los jardines normalmente). En los jardines, también encontraréis quioscos y pequeños bares donde picar algo.
Para aquellos que opten por la opción sandwich, es posible transportarlos durante la visita interior en una pequeña mochila. Las botellas pequeñas de agua también son admitidas. Y una vez en los jardines, hay grandes casetas cubiertas con mesas y bancos donde hacer pic-nic. No dudéis en preguntar al personal de control para que os indiquen su ubicación.

7
Mejor ir al baño antes de empezar la visita del Palacio
Hay que tener en cuenta que una vez iniciada la visita del Palacio de Versalles los baños escasean. Por lo que lo mejor es poder ir antes de entrar, especialmente los más pequeños. Hay WC públicos disponibles a la entrada del recinto, al lado de las taquillas y de las consignas.
En los jardines, en cambio, hay numerosos baños situados en diferentes puntos. A pesar de que suele haber algo de cola, sobre todo los que están a la entrada, el acceso a los mismos resultará más fácil que en el palacio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los baños cuenta con cambiador de bebé. No dudéis en preguntar a este respecto.
Recordad: las toallitas húmedas y algún tipo de jabón de manos desinfectante son siempre buenos aliados con niños.

ENTRADAS Y TOURS A VERSALLES AQUI
8
Visitad Versalles con niños sin ir demasiado cargados
Como en todos los grandes monumentos turísticos, para acceder al Palacio y a los jardines hay controles. Por lo que si vais con bebés y niños os recomendamos que carguéis solo con lo estrictamente necesario.
De esta manera, ahorraréis tiempo y estrés. Los bebés pueden pasar por el control junto con su porteador. Normalmente no hace falta sacarlos del porta-bebés (al menos para nosotros fue así). Al igual que los carritos, es posible dejar algunas maletas en consigna a la entrada.

SUSCRIBE AL BLOG AQUI
9
No perdáis de vista a vuestros niños
Con tanto turista suelto y la mayoría en su mundo con las audio-guías, es fácil despistarse un segundo y que los niños se pierdan. En el interior del palacio, hay salas más bien pequeñas con aglomeración de gente. Ahí es cuando hay que tener especial cuidado. Y hay otras, como por ejemplo, La Galleria des Glaces, que es más espaciosa y permite respirar en este sentido.
En cualquier caso, podéis explicarles por adelantado que es un lugar en el que habrá muchos visitantes y que es necesario andar tranquilamente sin despegarse los unos de los otros.

10
Los jardines en modo espectáculo
Puestos a visitar los jardines de Versalles con niños, porqué no elegir un día donde además puedan presenciar Les Grandes Eaux Musicales o espectáculo musical de fuentes. Durante esos días, el acceso a los jardines es gratuito para los menores de 0 a 5 años.
Y junto con esta opción, otra que también puede impresionar a toda la familia es presenciar el espectáculo de fuentes ¡pero por la noche! En el que además, un impresionante efecto de luces dejará con la boca abierta a todos. Igualmente gratuito para menores de 5 años.
Se realiza todos los sábados desde las 20h30 hasta las 23h15. Para aquellas familias cuyos miembros resistan, seguro que lo disfrutarán. Ahora, a causa de la Covid-19 puede que hayan sido suspendidos temporalmente, por lo que no dudéis en poneros en contacto para saber si estarán pronto de nuevo disponible.
- Vuestra entrada simple sin colas a Versalles AQUI
- Visita guiada por Versalles corta fila y en español AQUI
- Entrada a Versalles con traslado desde París y Aguas Musicales AQUI

% EN TU SEGURO DE VIAJE A FRANCIA

PARIS Y VERSALLES + BARATO
Encuentra las mejores ofertas de vuelos a Paris. Vuestros traslados desde el aeropuerto de Paris al hotel y viceversa. Alquila vuestro coche con las mejores condiciones y recorre Paris en familia y a vuestro ritmo. Reserva los mejores alojamientos en Paris al mejor precio, adaptados a familias y con cancelación gratuita en muchos casos. Contrata los mejores tours, excursiones y actividades en Paris para que no se os escape nada con vuestros niños. Los mejores Free tours por todo Paris y en español. Vuestro seguro de viaje familiar con un 15 % de descuento (+ 5 % suplementario) si reservas a través de nuestro enlace. Contrata en suplemento el seguro de cancelación de viaje por si las moscas. Compra todo lo que necesitéis para vuestro viaje en la Tienda Viajandodo |
TAMBIEN PUEDES LEER
Guía completa de París con niños y en familia
Burdeos con niños: vuestra guía indispensable
Guía completa de Biarritz con niños
Los diez mejores planes en La Rochelle con niños
Guía de Perpignan y alrededores con niños
Mega-guia para visitar el Mont-Saint Michel con niños
Viajandodo colabora en el programa de afiliación de las empresas que aparecen en el post. Y, por tanto, cada vez que reserváis un vuelo, un tour o excursión, un alojamiento o cualquier otro producto o servicio propuesto a través de nuestra web, recibimos de las mismas una pequeña comisión. Esto nos permite mantener vivo el proyecto Viajandodo ayudando a otras muchas familias en sus viajes con sus hijos ¡Gracias por vuestra confianza y apoyo!
Esperamos que nuestro artículo sobre Versalles con niños os haya resultado útil y para cualquier duda o consulta, podéis dejadnos un mensaje aquí abajo. Será un placer responderos.

Artículos relacionados
- Recomendaciones para comer en Biarritz con niños
Como familia viajera, en esta artículo os contamos cuales son los mejores restaurantes para comer…
2 respuestas
Hola!! Muchas gracias por este tan útil resumen y consejos.
Una pregunta, si queremos quedarnos a ver el espectaculo de aguas y luces de los jardines un sábado de julio, es posible recorrer el interior del Palacio de 18:00 a 20:00 y quedarse al show?
Es decir, los días de show hay un horario especial de cierre del Palacio? o hay que recorrerlo hasta las 17:30 y luego esperar hasta las 20:30?
Muchas gracias
Buenas! El palacio cierra a las 18h30 pero los jardines quedan abiertos hasta el final del espectáculo ese dia (en general cierran a 20h30 pero ese dia mas tarde). Los jardines tienen una gran extension por lo que si llegáis antes os podréis recorrerlos tranquilamente hasta ver el espectáculo de aguas y luces!
Espero haber resuelto tu duda y que disfrutéis mucho visitando Versalles con niños! Un abrazo enorme,
Lourdes